rafael-cruces-portales

Rafael Cruces Portales

Correo electrónico institucional:
rafael.cruces@uva.es
 
Código ORCID / Autor ID de Scopus:
https://orcid.org/0000-0001-5427-4478
 
Trayectoria profesional, líneas e intereses de investigación, principales contribuciones, proyectos, colaboraciones, docencia, etc.:

Doctor en Antropología Social y Cultural por la Universidad Miguel Hernández de Elche, con la tesis: “Desvelando la configuración discursiva y factual de los procesos de interacción entre Turismo y Discapacidad”. Máster Universotario en Investigación de Nuevas Tendencias en Antropología: Escenarios de Riesgo y Postdesarrollo, por la UMH. Licenciado en Antropología Social y Cultural por la UNED. Graduado Social por la Escuela Social de Granada.

Ha impartido docencia en el Máster de Antropología Aplicada de la UMH (curso 2015/16). En la actualidad, desde octubre de 2022 imparte docencia como profesor asociado (PRAS) de la Universidad de Valladolid (UVa) en la Facultad de Filosofía y Letras, y en la asignatura de Introducción a la Antropología Social, en diferentes Grados, y dentro del Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y CC. Y Técnicas Historiográficas.

Profesor-colaborador en Ostelea, Tourism Management School (Campus de Madrid) impartiendo la asignatura: Negocios turísticos, gobierno y economía internacional, correspondiente al MBA in Hospitality and Tourism Management, y la asignatura: Estructura del mercado turístico mundial, correspondiente al Máster de Dirección Hotelera.

Profesor-Tutor en EAE, Bussiness School, dirigiendo Trabajos Fin de Máster (TFM) en el programa de Máster Universitario en Dirección de turismo internacional y ocio, y en el programa de Máster Universitario en Dirección y organización de eventos.

Desde octubre de 2014 pertenezco al grupo multidisciplinar de investigación CULTURDES (Cultura, Turismo y Cooperación al Desarrollo) adscrito al Departamento de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). He participado en líneas de investigación relacionadas con: “Visión holística de los mercados globales y el consumo en el siglo XXI”, “Gestión y Patrimonio Cultural en Elche”, “Socio-antropología del Turismo”, “Diversidad e Inclusión”; “Turismo Accesible y Sostenible”.

Ha dirigido, organizado y Coordinado el 1er. Foro Virtual sobre Turismo (FOVITUR I) patrocinado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, celebrado del 10 al 15 de julio de 2020.

Publicaciones más relevantes:
  • Cruces, R. (2015) “Removing ‘invisible’ barriers: opening paths towards the future of accessible tourism” Journal of Tourism Futures, Vol. 1, Iss 3, pp. 269 – 284. Permanent link to this document: http://dx.doi.org/10.1108/JTF-04-2015- 0018
  • Cruces, R., reseña de Etnografía bajo un espacio turístico: Sus procesos de configuración de Nogués Pedregal, A.M. (2015) en Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles (2017) Nº 73, pp 590-93
  • Cruces, R. & A.M. Nogués Pedregal (2019) Rethinking the body in the touristic scenario: the elusiveness of embodying disability into tourism. (En Palmer, C. & H. Andrews, Eds.) Tourism and Embodiment. ISBN: 978-1-138-57355-0 (hbk); ISBN: 978-0-203-70153-9 (ebk). Routledge Advances in Tourism and Anthropology Series. Routledge: London & New York.
  • Cruces, R. (2021) Riesgos, Vulnerabilidad y Paradojas del Turismo. BARATARIA, Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, Nº 30, pp. 154-169, ISSN: 1575-0825, e-ISSN: 2172-3184 DOI: https://doi.org/10.20932/barataria.v0i30.611
Ponencias en congresos en los últimos 5 años:
  • Cruces, R. “La formación que elimina barreras. Turismo y Discapacidad: una alianza conveniente en dirección a la sociedad inclusiva”. Comunicación al CIUD, II Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad. Noviembre 2014. Madrid.
  • Cruces, R. “El Turismo Accesible: una crítica al turismo como “hecho social total”. Comunicación al I Congreso Internacional de Sociología y Antropología del Turismo. Marzo 2016. Granada.